Nuestra historia
El 9 de marzo de 1984 se fundó la Asociación Argentina de Limnología (AAL).
En 1984, en el antiguo aula magna de la Facultad de Ciencias Naturales y Museos (en aquel entonces, esta unidad académica funcionaba en las instalaciones del Museo de La Plata), un grupo de personas vinculados a esta disciplina concretó aprobar las bases de su formación y elegir a su primera junta directiva.
Veinticinco años después de su creación, la Asociación recibió un gran impulso mediante la organización de talleres, reuniones, la publicación de boletines y la comunicación con sus miembros.
En 1991, se celebró el primer encuentro internacional en la ciudad de La Plata con gran repercusión y convocatoria; posteriormente, los congresos de 1994 y 1998 se celebraron en las ciudades de Tucumán y Buenos Aires, respectivamente.
Nuestros objetivos
Promover la comunicación y el debate crítico sobre la investigación limnológica mediante talleres, conferencias, simposios y seminarios. Difundir la actividad limnológica del país mediante una revista periódica y un boletín informativo.
Crear un Directorio de Limnólogos permanentemente actualizado y promover su distribución. Promover la formación de recursos humanos en la especialidad.
Incrementar la participación de los limnólogos en la resolución de problemas inherentes a los ecosistemas acuáticos. Establecer relaciones y vínculos con entidades similares en el país y en el extranjero.
Conformar una biblioteca relacionada con los objetivos de la Asociación.
Documento Constitutivo de la AAL